Acupuntura Auriculoterapia

acupuntura-doctor-flores-bogota

Acupuntura Auriculoterapia

section-064d32a
Acupuntura

La acupuntura es una técnica médica china tradicional basada en la estimulación de determinados puntos del cuerpo para restaurar el equilibrio entre distintos órganos y sistemas. Se aplica al tratamiento de muy variadas afecciones, como dolores crónicos, adicción a las drogas, artritis, enfermedades mentales, úlcera péptica, hipertensión arterial, asma y algunas cardiopatías.

Acupuntura

Usos de la acupuntura

  • Es un estupendo tratamiento para ponerle fin a problemas de estrés o a cuadros de ansiedad.
  • Consigue aliviar y reducir los dolores por ejemplo cefaleas, migrañas, esguinces, artritis, torceduras en las articulaciones, problemas de espalda…
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Es utilizada también por muchas personas que quieren perder peso.
  • Así mismo en los últimos años ha crecido el número de individuos que han apostado por este tratamiento para poder dejar el hábito nocivo de fumar.
  • Ponerle fin a los problemas de insomnio es otro de los importantes objetivos que se consigue de manos de la acupuntura.
section-b915721
Auriculoterapia

La auriculoterapia es una forma de medicina alternativa que viene de la acupuntura basada en la idea de que el oído es un microsistema que refleja todo el cuerpo, representado en la aurícula, la parte externa del oído, se estimulan puntos de acupuntura bien sea con chinchetas, imanes o semillas y regularmente se dejan puestas por unos días, intercalando la oreja en cada sesión de auriclo terapia;

Auriculoterapia

section-7b4b3be

Preguntas frecuentes sobre la acupuntura

No, las agujas que se usan son tan delgadas y finas que la sensación a la puntura es un leve ardor equiparable a la picada de un mosquito.
Depende del tratamiento indicado por el Doctor.
La acupuntura se puede utilizar para tratar una amplia variedad de enfermedades, desde dolores de cabeza hasta problemas digestivos y respiratorios.

Preguntas frecuentes sobre auriculoterapia

Se utiliza con muy buenos resultados en los tratamientos para manejo de obesidad y sobre peso; también es útil en el tratamiento de la ansiedad y la depresión y para coadyuvar en otras patologías como el vértigo, la hipertensión entre otros
Se pueden hacer ciclos de 4 a 6 (una por semana) y hacer un receso y reanudar, la frecuencia y el número de terapias las irá indicando la evolución del paciente.
No, por el contrario, puede potenciar los resultados de otros tratamientos.