Ozonoterapia

ozonoterapia Dr Pedro J Florez Bogota

Ozonoterapia

section-064d32a

El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxígeno-ozono, que se logra por el paso de oxígeno puro por una descarga eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia. Esta reacción química produce un gas con distintas concentraciones de ozono, acorde a la patología y el tratamiento. Hoy en día se utiliza para tratar más de 20 enfermedades.

Acciones:

  • Es oxigenante: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones celulares en general. También estimula las enzimas que participan en la producción de energía de las células.
  • Es revitalizante: Mejora la función celular, muy util en enfermedades crónicas y en mejorar la función general del organismo.
  • Es Antioxidante: Estimula todas las enzimas celulares antioxidantes que son las encargadas de eliminar los radicales libres y otros oxidantes del organismo, siendo así útil para retardar el envejecimiento.
  • Es Inmunomodulador : Estimula las defensas inmunológicas tanto celulares como humorales. Útil en inmunodeficiencia, alergias, enfermedades autoinmunes.
  • Es regenerador: Promueve la regeneración de los tejidos
  • Es antiálgico y antiinflamatorio
  • Es Germicida

Usos de la ozonoterapia

  •  Enfermedades Virales, Herpes zoster y simplex.
  • Procesos disco-radiculares, hernias discales.
  • Cansancio crónico, fibromialgia, disfunción sexual por factores vasculares.
  • Artritis reumatoide.
  • Enfermedades vasculares periféricas.
  • Enfermedades cerebro vasculares.
  • Neuro-angiopatía diabética.
  • Enfermedades neurológicas como demencia senil y enfermedad de Alzhéimer.
  • Afecciones intestinales, colitis ulcerativas, divertículos intestinales, pólipos proctitis, hemorroides.
  • Enfermedades Infecciosas dermatológicas y vaginales.
  • Oftalmología: Retinitis pigmentaria, glaucoma, neuritis óptica, degeneración macular.
  • Hipoacusia, insuficiencia cerebrovascular, vértigo, dolor cervical.
section-7b4b3be

Preguntas Frecuentes

Las concentraciones y modo de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.  Vía Endovenosa:  Local: Insuflación rectal o vaginal de ozono ir/vo3  Micropunción: Inyecciones Subcutáneas, Intramusculares o Intraarticulares
El ozono NO presenta efectos secundarios de ningún tipo, sin embargo, existen algunas situaciones en las que su uso está restringido como son el favismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo.
La Ozonoterapia es un método seguro, natural, ambulatorio y que ofrece la posibilidad de repetir los ciclos de tratamientos según la necesidad de cada paciente.